Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación crítica de las artes visuales en estudiantes de diseño gráfico. Relaciones de aprendizaje en torno a la cultura visual

  • Autores: Hishochy Delgado Mendoza, Yasselle Ángela Torres Herrera, Maylín Alonso
  • Localización: Educación artística: revista de investigación (EARI), ISSN-e 2254-7592, ISSN 1695-8403, Nº. 11, 2020, págs. 71-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: La dimensión crítica en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios constituye un estadio superior del intelecto y la moral en los educadores y educando. Encuentra su base teórica, epistemológica y metodológica en las capacidades reconstructivas y autónomas del sujeto libre que piensa y crea. En esta investigación pretendemos abordar –desde las experiencias como docentes e investigadores- el andamiaje contextual que sitúa al discurso crítico como una necesidad educativa en estudiantes de Diseño Gráfico. Realizaremos un análisis de los componentes curriculares que intervienen en las decisiones para conformar un aparato crítico hacia el objeto artístico visual y responder a la pregunta ¿qué sentido tienen la educación crítica y su discurso sobre Artes Visuales en estudiantes de Diseño Gráfico? Para ello, proponemos repensar las nociones de crítica, en contextos diversos por los que transita la cultura visual en aras de una educación más compleja, a través de relatos que cuentan las intimidades de las artes visuales.

      Palabras clave: educación crítica, discursos críticos, artes visuales, diseño gráfico, cultura visual.

    • English

      Abstract: The critical dimension in the processes of university teaching and learning constitutes a higher stage of the intellect and morality in teachers and students. It finds its theoretical, epistemological and methodological basis in the reconstructive and autonomous capacities of the free subject that think and create. In this research I intend to address -from the experiences as a teacher and researcher- the contextual scaffolding that places critical discourse as a necessity in the teaching and learning process of graphic design students. I will make an analysis of the curricular components that intervene in the decisions to form a critical apparatus towards the visual artistic object and answer the question: what is the point of critical education and its discourse on Visual Arts in Graphic Design students? For this, I propose to rethink the notions of criticism, in diverse contexts through which visual culture transits for the sake of a more complex education, through stories that tell the intimacies of the visual arts.

      Keywords: critical education, critical discourses, visual arts, graphic design, visual culture


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno