Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rendimiento diagnóstico del agar sangre con filtro versus agar karmali para el diagnóstico de Campylobacter en coprocultivo

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Hospital Nacional Dos de Mayo

      Hospital Nacional Dos de Mayo

      Perú

    3. [3] Instituto Nacional de Salud del Niño

      Instituto Nacional de Salud del Niño

      Perú

    4. [4] 3. M.Ed., MLT., Área de Microbiología, Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, Lima, Perú.
  • Localización: Horizonte médico, ISSN-e 2227-3530, ISSN 1727-558X, Vol. 16, Nº. 3, 2016 (Ejemplar dedicado a: July - September), págs. 58-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Evaluar el rendimiento diagnóstico del agar sangre con filtro (ASF) en comparación con el agar Karmali (AK) para el diagnóstico de Campylobacter spp en coprocultivo.Material y métodos: Se realizó una investigación de tipo experimental prospectiva de corte transversal en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bartolomé” se evaluaron muestra de heces con examen coprolóico funcional reactivo para inflamación. Las muestras fueron sembradas en ASF y en AK e incubadas hasta 72 horas en microaerofilia. La diferenciació de especies se realizócon la hidrolisis de hipurato.Resultados: Se recolectaron un total de 287 muestra positivas. El aislamiento de Campylobacter en ASF y AK fue de 78,3% y 21,7%, respectivamente. La sensibilidad fue de 90,9% para ASF. El tiempo de crecimiento promedio fue de 32,7 ± 11 horas (p<0,59) y la contaminació de medios de cultivo de pacientes positivos fue de 61,7% para AK. Se aislaron un 74,8% de especies de Campylobacter no jejuni.Conclusiones: el Agar Sangre con filtro presenta un mayor rendimiento diagnóstico que Agar Karmali para el aislamiento de Campylobacter, en un tiempo relativamente menor y demostrando ser más costo-efectivo que el medio de asilamiento selectivo. Además, se aisló principalmente Campylobacter no jejuni en neonatos e infantes, donde acontecen la mayoría de infecciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno