Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cuerpo como desafío al ideal de feminidad franquista. Sara Montiel, la estrella española que vino de Hollywood (1950-1957)

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Arenal: Revista de historia de las mujeres, ISSN-e 2792-1565, ISSN 1134-6396, Vol. 27, Nº 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Mujeres en dictadura: entre la obediencia y la transgresión (1943-1965)), págs. 355-381
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The body as a challenge to the ideal of Francoist femininity. Sara Montiel, the Spanish star who came from Hollywood (1950-1957)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

          El éxito sin precedentes de El último cuplé en 1957 confirmó a Sara Montiel como el primer gran mito sexual del franquismo. Partiendo del concepto de estrella cinematográfica como una representación cultural construida tanto dentro como fuera de la pantalla, el artículo aborda cómo la actriz encarnó un modelo de mujer que desafiaba los ideales franquistas de género que el régimen trataba de imponer al conjunto de españolas. Mediante el análisis intertextual de películas y documentos hemerográficos, principalmente de las revistas cinematográficas, se observa cómo Montiel fue un icono de feminidad, en la línea de otras voluptuosas estrellas internacionales de los años cincuenta, convertidas en objeto de deseo sexual; pero que en el contexto de la Dictadura se tradujo asimismo en fuente de empoderamiento y agencia personal. Sara Montiel encarnó un modelo de cosmopolitismo y modernidad, no exento de ambigüedades y tensiones con los valores tradicionales, que incorporaba significados subversivos.

    • English

      In 1957, the unexpected success of the film El ultimo cuplé confirmed Sara Montiel as the first great sexual myth of the Franco regime. Based on the concept of movie star as a cultural representation built inside and outside the screen, this article is about how the actress embodied a model which challenged the Francoist ideals of gender that the regime was trying to impose on Spanish women. Through intertextual analysis of films and fan magazines mainly, we can see how Montiel was an icon of femininity, along the same lines of other voluptuous international stars of the fifties. They became an object of sexual desire; but it was also a source of empowerment and personal agency in the context of the Dictatorship. Sara Montiel personified a model of cosmopolitanism and modernity, despite the ambiguities and tensions with traditional values, but she embodied subversive meanings at the same time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno