Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Habilidades sociales, autoconcepto y autoestima en adolescentes peruanos de educación secundaria

Renzo Cuarez Cordero, Daniel Rubén Tacca Huamán, Roberto Quispe Huaycho

  • español

    El objetivo principal de la investigación fue conocer la relación entre las habilidades sociales, el autoconcepto y la autoestima en estudiantes peruanos de educación secundaria. La investigación fue cuantitativa, correlacional y no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 324 estudiantes adolescentes de los dos últimos años de educación secundaria de distintos colegios de Lima, Perú. Los resultados evidencian una relación positiva y mediana entre las habilidades sociales y el autoconcepto, siendo el autoconcepto físico, social, personal y de sensación de control los que presentan mayor índice de correlación. También se encontró una relación positiva y mediana entre las habilidades sociales y la autoestima, por otra parte, la relación entre autoconcepto y autoestima resultó ser grande y positiva. La evidencia muestra que los varones obtienen mayor puntaje en las tres variables. Además, los adolescentes de colegios públicos y que estudian con una metodología con enfoque por competencias presentan mayor autoconcepto. No se encontraron diferencias según la edad de los participantes.

  • English

    The main objective of the research was to know the relationship between social skills, self-concept and self-esteemin Peruvian high school students. The research approach was quantitative with correlational scope and non-experimental-transeccional type. The sampleconsisted of 324 teenage students from the last two years of high school from different schools in Lima, Peru. The results indicated a positive and medium relationship between social skills and self-concept, the physical, social, personal and sense of control self-concept which have the highest correlation index. A positive and medium relationship between social skills and self-esteem was also found, on the other hand, the relationship between self-concept and self-esteem proved to be large and positive. The evidence showed that men have higher scores in the three variables. Furthermore, adolescents in public schools and those who study with a competency methodology have greater self-concept. No differences were found according to the age of the participants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus