Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias metodológicas de la educación física aplicadas al aprendizaje significativo de las matemáticas

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. 11, 2020, págs. 408-420
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El tratamiento que el docente de Matemática da a la asignatura es por más predecible y establecido, por el hecho de que el educativo en todo momento utiliza la misma táctica en la que el estudiante es un simple receptor de conocimientos y por lo general los medios que posee son la pizarra y el marcador, generando en el escolar una actitud de rechazo y despreocupación hacia esta área del saber. Este trabajo de investigación plasma el resultado de considerar las estrategias metodológicas de la Educación Física, como un medio para alcanzar aprendizajes significativos en la clase de Matemática. Para efecto de la misma, esta indagación se realizó en tres momentos: la primera, un test diagnóstico previo para saber los conocimientos que posee el estudiante; en segunda instancia, interrelacionar los contenidos matemáticos con los juegos, las habilidades motorices y el trabajo cooperativo en la clase y finalmente se realiza un post test donde se determinan los de resultados por medio de una comparación de los promedios obtenidos por los estudiantes en el pre y post test pedagógico basado en tres criterios: Álgebra y funciones, Estadística y probabilidades y Geometría y medida, de esta manera, se establece la trascendencia de las estrategias metodológicas de la Educación Física con la ciencia de los números y además fijamos la factibilidad de establecer la misma experiencia con otras ciencias del currículo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno