Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil nutricional y composición corporal en escolares de diferentes contextos educativos

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. 11, 2020, págs. 79-99
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cambio de patrones de alimentación, el estilo de vida y determinados hábitos han proporcionado la tendencia a la malnutrición por exceso o déficit. Evaluar el perfil nutricional de la población escolar, mediante indicadores antropométricos, permite un diagnóstico de desviaciones observables tanto en la salud como en la enfermedad. La presente investigación tiene como objetivo determinar el perfil nutricional y composición corporal en escolares de diferentes contextos ecuatorianos; mediante la revisión bibliográfica-sistemática de 21 estudios (Tesis de grado, Artículos académicos, Artículos de revista e Informes técnicos), desde el método etnográfico, empírico y teórico. Los estudios seleccionados abarcan muestras de las 7 Zonas de Planificación nacional. Entre los principales hallazgos se puede mencionar que, los escolares de 9 a 12 años presentan porcentajes altos de estado nutricional normal; siendo en el contexto rural en los que más se evidencia. Sin embargo, no se descartan pequeños porcentajes de casos de malnutrición. En el caso de los escolares de 13 a 15 años presentan porcentajes altos de doble carga de malnutrición, por déficit y exceso. En este grupo los estudios analizados son de contexto urbano. La antropometría predomina como método de medición de la composición corporal; los indicadores reveladores del estado nutricional de los niños y adolescentes es el Índice de Masa Corporal sobre edad (IMC/E) y Talla sobre Edad (T/E).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno