Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de traducción y elementos de inequivalencia interlingüística: la traducción teatral en el aula y los contrastes lingüísticos y culturales

  • Autores: Paola Carrión González
  • Localización: Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020 / coord. por Rosabel Roig Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros, Neus Pellín Buades, 2020, ISBN 978-84-09-20703-9, págs. 185-197
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El ejercicio de la traducción literaria se presenta tradicionalmente en el grado de traducción e interpretación bajo fórmulas prosaicas o poéticas que constituyen un desafío para el alumnado en el último período de su formación. A este respecto, se ha propuesto un proyecto de investigación docente a un alumnado especialmente interesado en dicha rama, basado en la traducción teatral grupal de la obra francófona “En Marge!”, cuya acción tiene lugar en Mayotte, como proyecto colaborativo en el aula y bajo la coordinación de docentes especialistas en la materia. Dados los orígenes de la obra, se plantea toda una serie de dificultades en su trasvase al español, pues no solo encierra unidades léxicas específicas al mahorés, sino también juegos de palabras, cambios de registro, proverbios y otras unidades fraseológicas que han visto alterado su grado de idiomaticidad primera, dando lugar a elementos de aparente inequivalencia lingüística al amparo de culturemas de difícil traducción. En resumen, una experiencia de traducción innovadora y colectiva, que nos recuerda que la actividad traductora no se basa únicamente en la utilización de recursos lexicográficos, memorias o bases de datos, sino también en el pensamiento sagaz y creativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno