Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 3: Unidades experimentales utilizadas en pruebas de lenguajes de programación

    1. [1] St. Bonaventure University

      St. Bonaventure University

      Town of Allegany, Estados Unidos

    2. [2] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO / Luis Eduardo Espinosa Galliady (comp.), Carlos Andrés Tavera Romero (aut.), Christian Felipe Cano Castillo (aut.), Yenny Viviana Cruz Perez (aut.), Juan David Penagos Muñoz (aut.), Paola Andrea Ramírez Arcila (aut.), Marco Antonio Triana Lozano (aut.), 2018, ISBN 978-958-5522-42-8, págs. 65-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Después de definir las variables en el experimento, se requiere escoger los elementos a los que les modificarán factores (de manera controlada y planificada) para revisar su reacción y respuesta. En otras palabras necesitamos esa muestra que es necesario producir en una condición. Unidad que le aplica un único tratamiento, que puede resultar en la combinación de muchos elementos, en cada oportunidad del experimento.Esos elementos son las unidades experimentales. En este capítulo se procederá a definir las unidades experimentales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno