Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"El enigma de Qaf" de Alberto Mussa: reactivación del canon a partir de la paraliteratura

    1. [1] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Nuevas miradas y enfoques de nuevas investigaciones. Tomo II / Martha Graciela Cantillo Sanabria (comp.), Adriana María Buitrago Escobar (comp.), 2018, ISBN 978-958-8920-85-6, págs. 13-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La inmersión de los universos literarios propuestos por Alberto Mussa provocan al mismo tiempo una revalorización de la paraliteratura, de las obras y de los campos literarios no reconocidos por la historia literaria. La metaliteratura en las novelas tiene por función ilustrar el papel de los eruditos en la evolución de la historia literaria. El escritor en busca de autenticidad, de un lenguaje personal propone personajes que son híbridos de la cultura popular y erudita. Estos son emblemas cuya función es valorizar esa nueva literatura menor que combina literatura erudita y paraliteratura. El objetivo de este análisis es estudiar la reactivación y enseñanza del canon a partir de la paraliteratura en la novela El Enigma de Qaf, cuya intriga se sitúa entre el Brasil contemporáneo y el Oriente Medio antes de nuestra era.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno