Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la ciudadanía y la feminidad:: Homenaje póstumo a Fátima Mernissi

    1. [1] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Nuevas miradas y enfoques de diversas investigaciones. Tomo I / Adriana María Buitrago Escobar (comp.), Martha Graciela Cantillo Sanabria (comp.), 2018, ISBN 978-958-8920-83-2, págs. 59-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo es revisar a una de las más reconocidas literatas árabes, Fátima Mernissi, para constatar la crítica que hace a la construcción de ciudadanía oriental, en tanto que allí se ha invisibilizado a la mujer, aquella real de carne y hueso. Pero se da un poco más, ya que se ofrece un homenaje póstumo. Mernissi falleció el 30 de noviembre de 2015. Para ello, se caracterizan, desde la historia de las ideas, las discusiones más importantes en torno a la autora, sobre todo aquellas que discuten una ciudadanía feminista (lo mismo es decir una ciudadanía materialmente diferenciada), la diferencia en la economía sexual y las escuelas de la teoría feminista. En tales aportes se visualiza un desarrollo significativo de las otras formas de ser ciudadanos, al menos aquellos en donde la economía sexual femenina apuesta por una masculinidad plural y lejana al patriarcado, que acepte la diferencia y la inclusión de lo femenino como sujeto políticamente válido.

    • English

      The aim is to review one of the most renowned Arab literati, Fátima Mernissi, to verify the criticism she makes of the construction of Oriental citizenship, while there the woman has been made invisible, that real one of flesh and blood. But a little more is given, since a posthumous tribute is offered. Mernissi died on November 30, 2015. For this, the most important discussions about the author are characterized, from the history of ideas, especially those that discuss a feminist citizenship (the same is a materially differentiated citizenship) , the difference in the sexual economy and the schools of feminist theory. In such contributions a significant development of the other forms of being citizens is visualized, at least those in which the female sexual economy bets for a masculinity plural and far from patriarchy, which accepts the difference and the inclusion of the feminine as a politically valid subject


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno