Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medir la calidad, una necesidad

  • Autores: José G. Pérez Castillo
  • Localización: Ingeniería química, ISSN 0210-2064, Nº. 407, 2003, págs. 91-95
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se entienden por indicadores de calidad una serie de índices, tanto globales como pormenorizados, de los diferentes parámetros y aspectos que integran el sistema de calidad de una determinada empresa, instalación o actividad. Aunque cada sector y tipo de empresa podrá necesitar indicadores de calidad diferentes, cuando sus distintas actividades así lo requieran, existen conceptos y aspectos generales de estos índices, que son los que constituyen el objeto del presente artículo.

      1. Necesidad Si bien difícilmente alguien, hoy en día, discutiría la necesidad de medir el comportamiento económico de una empresa o, lo que es lo mismo, de tener implantado un sistema contable, ¿sucede lo mismo con la calidad?.

      Ya Newton decía que "lo que no se mide es pura especulación". Si esto es aplicable a cualquier actividad, mucho más lo es en el área de calidad, donde es necesario distinguir entre lo bueno y lo malo, hacer planes de mejora, establecer objetivos, conocer las evoluciones, etc. Actividades todas éstas imposibles de realizar si no se dispone de un sistema de medida en el que basarlas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno