Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La representación de las pintoras en la prensa del primer franquismo. El caso de Menchu Gal

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Arte y políticas de identidad, ISSN 1889-979X, Nº. 22, 2020 (Ejemplar dedicado a: Visualities of memory, space and image-time), págs. 73-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The representation of the women painters in the press of the first Francoism. The case of Menchu Gal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza la representación de la pintora Menchu Gal (1918-2008) en los medios de prensa del primer franquismo (1939-1959). A través del análisis de diferentes ejemplos se estudia cuál fue la posición de las mujeres en aquel sistema artístico, la importancia que tuvo la representabilidad de las mismas en este hecho, así como las diversas estrategias desarrolladas, en este caso por Gal, para negociar la posición de “mujer artista”.

    • English

      The article analyses the representation of the painter Menchu Gal (1918-2008) in the press during early francoism (1939-1959). Through the analysis of different examples, we study what was the position of women in that artistic system, the importance that their representativeness had in this fact, as well as the different strategies developed, in this case by Gal, to negotiate the position of “woman artist”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno