Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo 3: Análisis semiótico del filme El hombre de la cámara de Dziga Vertov

Sandro Javier Buitrago Parias, Martha Lucía Victoria Mosquera

  • En el siguiente texto se realiza un análisis del filme El hombre de la cámara de Dziga Vertov. Este análisis está basado en los conceptos de Christian Metz y otros autores referenciados en la bibliografía.Vertov comienza la película explicándola como un experimento que pretende alejarse del teatro y la literatura. Sin embargo, aunque sí se aleja del lenguaje teatral, El hombre de la cámara tiene una gran cercanía con la literatura, específicamente en el uso de elementos de la lingüística y la retórica como formas de construcción discursiva. El uso de significaciones alegóricas como metáforas y metonimias, está presente a lo largo de la construcción del film. Igualmente la presencia de la cámara como un ojo fílmico es continúa durante el mismo. En este sentido se comienza el análisis retomando los conceptos de Christian Metz, desde la lingüística.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus