Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los recursos educativos no formales en la educación formal: aproximación a los museos y las rutas literarias como textos

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Letra 15: Revista digital de la Asociación de Profesores de Español "Francisco de Quevedo" de Madrid, ISSN-e 2341-1643, Nº. 4, 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Non-formal educational resources in formal education: an approach toward museums and city literary walks as texts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tanto la ciudad como los museos se convierten, no pocas veces, en objeto de actividades complementarias; sin embargo, por lo general, este uso no suele tener otra pretensión que habilitar una ruptura en medio de los procesos de formación escolar. Es habitual entre el profesorado, en consonancia con esta actitud, no considerar las posibilidades educativas que nos brinda la llamada educación no formal, hasta el punto de no darnos cuenta de que su correcta utilización nos permitiría ilustrar conceptos, mejorar procedimientos o establecer debates de una manera más significativa. No trata este artículo de atender a los motivos de esta carencia, sino que su pretensión, más humilde, es, considerando que el acercamiento didáctico a la ciudad y al museo puede producirse desde la consideración de los mismos como texto, pretexto o producto, detenernos en la primera de las posibilidades para indagar en los significados que de tal consideración pueden extraerse, al tiempo que nos asomamos a algunas de las sinergias que pueden darse entre los diferentes ámbitos de formación.

    • English

      Cities and museums alike often become the object of complementary activities. This practice generally eases a break in the processes of formal education, and teachers do sometimes fail to consider the educational possibilities of this so-called non-formal education. It may cast light on concepts, improve educational processes or set a debate up in a more meaningful way, but this article does not aim at the reasons behind the lack of the usage of non-formal education. This paper has humbler aims, taking into account that the didactic approach toward literary city walks and museums can be considered as text, pretext or product: it focuses on the possibility to investigate the meanings that can be taken from literary walks and museums alike as a text. Besides, it may shed light into the possible synergies that may arise in different educational fields.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno