Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Julio Jáuregui: el nacionalismo vasco moderado de la Guerra Civil a la Transición

    1. [1] Universidad del Pias Vasco
  • Localización: Historia del presente, ISSN 1579-8135, Nº 35, 2020 (Ejemplar dedicado a: A vueltas con el procés: cambios y continuidades en la política y la sociedad catalanas (2010-2019) / coord. por Steven Forti), págs. 153-172
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Julio Báuregui: the moderate basque nationalism from the Civil War to the Transition
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este articulo analiza la figura política de Julio Jáuregui (1910-1981), uno de los dirigentes más influyentes y menos conocidos del Partido Nacionalista Vasco en el siglo XX. En un movimiento plural como el nacionalismo vasco, Jáuregui fue un nacionalista moderado y democrático que evolucionó hacia posiciones heterodoxas. A través del estudio de Julio Jáuregui, analizamos fueron las respuestas de un nacionalista moderado ante las disyuntivas que le presentó el devenir histórico entre 1936 y 1980. Observamos la influencia de la experiencia de la Guerra Ciual y su memoria en las posiciones políticas de Jáuregui. Estudiamos especialmente su actuación y sus ideas ante el proceso de Transición a la democracia. Concluimos que uno de los rareen principales del pensamiento de Julio Jáuregui fue la estrecha vinculación que establecía entre autogobierno vasco y democracia española, lo que le llevó a defender las instituciones republicanas durante el franquismo y la Monarquía de Juan Carlos I durante la Transición.

    • English

      This paper analyses the leading figure of Julio Jáuregui (1910-1981), one of the most influen- tial and less known politicians of the Basque Nationalist Party (PNV) in the 20th Century. In a pluralistic movement as the Basque nationalism was, Jáuregui was a moderate and democratic nationalist that developed to heterodox positions. Through the study of Julio Jáuregui, we analyse the answers of a moderate nationalist to the dilemmas that historical path posed between 1936 and 1980. We observe the influence of the Civil War's experience and memory in the political position of Julio Jáuregui.We study specially his action and his ideas faced with the transition process to the democracy. It can be concluded that one of the main features of the Julio Jáureguis thought was the close relationship he established between the Basque self-government and the Spanish democracy. That is why he defended the republican institutions during Francoism and the Monarchy of Juan Carlos I during the Transition


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno