Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Why are new journals created?: An international analysis of Information and Documentation titles (2013-2018)

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Universidade Federal de Santa Catarina

      Universidade Federal de Santa Catarina

      Brasil

  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 29, Nº 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Información y Comunicación)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Por qué se crean nuevas revistas?: análisis internacional de títulos de Información y Documentación (2013-2018)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza la creación o cambios de título de las revistas científicas del área de Información y Documentación (ID) en el periodo de 2013-2018. A partir de un total de 62 revistas identificadas a través de ISSN Portal y Ulrichsweb se describen: aspectos característicos como países, idiomas, tipos de editor y modelo de acceso; la difusión en bases de datos bibliográficas, de citas o directorios de revistas; la pervivencia y el volumen de producción de artículos; número de citas anual de los artículos en Google Scholar; alcance temático que declaran los editores; y finalmente, la justificación que los editores exponen en el cambio de título o en la creación de una nueva revista. Como conclusiones principales respecto a los títulos de nueva creación, destaca el protagonismo de los editores académicos de sistemas universitarios nacionales en expansión y de los títulos en acceso abierto. En general las nuevas publicaciones generan pocos artículos por año, tienen poca presencia en bases de datos y reciben pocas citas. Los cambios de títulos se detectan sólo en editoriales comerciales. En ambos casos predominan las revistas de alcance temático general y un número importante de revistas no justifica su creación o el cambio de título.

    • English

      The creation or title changes of scientific journals in the information and documentation (ID) area in the period 2013- 2018 are analyzed. Based on the total of 62 such journals identified through ISSN Portal and Ulrichsweb, the following are described: characteristic aspects such as country, language, type of publisher, and access model; presence in bibliographic databases, citations, or journal directories; survival and volume of articles published; annual number of citations to articles according to Google Scholar; thematic scope declared by the editors; and finally, the justification given by the editors for the change of title or the creation of a new journal. Among the main conclusions regarding newly created titles, the leading role of academic publishers in expanding national university systems and open-access titles stands out.

      In general, new publications generate few articles per year, have little presence in databases, and receive few citations.

      Title changes were found only in journals published by commercial publishers. In both cases, journals with a general thematic scope predominate and a significant number of journals did not justify their creation or change of title.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno