Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mapeando a la élite en las universidades chilenas: Un análisis cuantitativo-multidimensional

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 29, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Élites en América Latina), págs. 523-541
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mapping the elite in Chilean universities: a quantitativemultidimensional analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los más importantes mecanismos de producción y reproducción de las élites sigue siendo la educación. Este artículo busca mapear a las élites en el campo universitario chileno, identificando las principales carreras y universidades en donde este grupo se concentra y, además, tipificando cómo estas instituciones promueven (o no) los procesos de movilidad de las élites. A través de un análisis estadístico diversificado, se concluye que las élites académicas y sociales en Chile se concentran principalmente en dos selectos grupos: en unas pocas instituciones tradicionales, con alto prestigio y alto nivel de selectividad; y en algunas instituciones nuevas, de carácter privado y focalizadas en capturar a los grupos sociales más altos del país. Adicionalmente, los resultados muestran que el sistema de educación chileno promueve bajos niveles de movilidad de la élite, estructurándose en un sistema que permite perpetuar los procesos de su reproducción de este grupo

    • English

      One of the most important mechanisms of (re) production of the elites is still education and, specifically, higher education. This article seeks to map the elites in the Chilean university field, identifying the main undergraduates programmes and universities where this group is concentrated and, furthermore, typifying how these institutions promote (or not) processes of mobility and reproduction of the elites. Through a diversified statistical analysis, it is concluded that the academic and social elites are mainly concentratedin two select groups: a few traditional institutions, with high prestige and a high level of selectivity; and in new institutions, privates and focused on capturing the country’s social high class. Additionally, the results show that the Chilean education system promotes low levels of social mobility of the elite, structured in a system that allows to perpetuate the reproduction processes of this group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno