Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Legados representacionales de la discapacidad y su arraigo en la educación inclusiva: posibilidades desde las representaciones sociales

Nelly Serafina Cedeño Sucre, Rodolfo Cruz Vadillo

  • El presente trabajo deriva de una investigación doctoral en donde se realiza un análisis de las representaciones sociales (RS) de la educación inclusiva de las personas con discapacidad construidas por familias en el estado de Puebla, México. En él se propone exponer las posibilidades que tiene la Teoría de las Representaciones Sociales para estudiar la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad. Se parte del supuesto que dicha teoría, reconocida como un corpus teórico- metodológico, permite aproximarse analíticamente a espacios simbólicos más o menos duraderos en el tiempo y desde los cuales se han montado visiones concretas sobre determinados fenómenos; en este caso sobre la posibilidad/imposibilidad de la inclusión de personas con discapacidad a la escolarización regular y por ende a un ejercicio interesante de institucionalización y normativización. El método de este trabajo parte de una visión cualitativa con alcance descriptivo realizando un análisis documental desde la perspectiva del análisis de discurso. Las conclusiones que se apuntan refieren a la amplia posibilidad de utilizar la teoría de las RS como lente analítica y heurística para comprender problemáticas como la inclusión de personas con discapacidad al ámbito escolar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus