Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diálogos sobre el cuerpo desde la sonoridad y el designo

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva, ISSN-e 0719-7438, Vol. 2, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Polyphōnia. Journal of Inclusive Education)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Construimos el mundo de la normalidad, pretendemos ser estándar de lo común. Especulamos en lo que las personas llamadas comunes hacen, piensan, aprenden o consumen. Medimos su inteligencia, modelamos pesos y medidas, impulso sexual, creatividad y abarcamos desde lo subnormal hasta lo sobre normal, patologizamos hasta la academia. Consumimos una cotidiana ración de cuerpo para sentirnos creativos y vivos. El objetivo de este escrito es reflexionar en torno al valor que se le ha dado a la diversidad corporal desde profesiones creativas como la música y el diseño, así como sobre los discursos y actores que los pronuncian y validan. Dichas reflexiones surgen a partir de los diálogos y conversaciones cordiales sobre Las diferentes caras de la discapacidad, producto de nuestra experiencia como investigadores en la temática y como profesionistas de estas disciplinas. El trabajo se ha construido mediante el análisis crítico y revisión de algunos referentes clave, para articularlo con dichas experiencias, proponiendo un espacio de conversación. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno