Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El bienestar y la orientación educativa enfocados en las nuevas generaciones

    1. [1] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

  • Localización: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, ISSN-e 1989-7448, ISSN 1139-7853, Vol. 31, Nº 2, 2020, págs. 7-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Well-being and educational guidance projects: Focus on the new generation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio del bienestar en el entorno educativo se ha replanteado con la inserción de elementos de la psicología positiva en el entorno escolar, misma que ha modificado algunas perspectivas en torno a la orientación educativa, en particular en la orientación vocacional. El sentido de bienestar ya no es un referente exclusivo del contexto de salud, contempla también las emociones, las relaciones sociales, el sentido de vida y logros personales, todos estos elementos se tornan necesarios a considerar en el currículo escolar. A esto se suma, que actualmente se conoce más sobre las características de los adolescentes que son parte de la generación de aprendices digitales. Por tanto, el reto en los proyectos de orientación educativa es consolidar cambios estructurales necesarios para orientar de la mejor manera posible a jóvenes. A ellos, en pocos años les tocará diseñar y elegir un proyecto de vida en un mundo que ofrece cada vez más opciones de formación profesional y en diversos formatos. Este trabajo propone un análisis de perspectivas y enfoques que abordan estos temas desde diferentes vertientes y plantea la necesidad de conjuntar visiones en enfoques propositivos e innovadores para atender las demandas de los jóvenes con la inclusión del sentido de bienestar en dichas propuestas de orientación.

    • English

      The study of well-being in the educational environment has been reconsidered with the inclusion of elements of positive psychology in the school environment. This situation has modified some perspectives regarding educational guidance, particularly in vocational guidance. The sense of well-being is no longer an exclusive reference of the health context, it also includes emotions, social relations, the meaning of life and personal goals and achievements, all these elements are necessary to consider at the school curriculum. Additionally, more has been learned of the adolescents who belong to the digital-learner generation. Therefore, the challenge in educational projects is to consolidate structural changes necessary to guide young people in the best way possible. In the next years they will have to design and make decisions about a life project in a world that offers more and more options for professional training in different formats. This paper proposes an analysis of perspectives and approaches that address these issues from different perspectives and raises the need to combine visions in proactive and innovative approaches at educational guidance projects to meet the demands of digital learners with the inclusion of the sense of well-being in these proposals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno