Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marcas de la pandemia: El derecho a la educación afectado

  • Autores: Guillermo Ruiz
  • Localización: Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), ISSN-e 2254-3139, Vol. 9, Núm. Extra 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Número extraordinario: Consecuencias del Cierre de Escuelas por el Covid-19 en las Desigualdades Educativas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The pandemic traces: The stricken right to education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analizan algunas de las implicancias que ha tenido la pandemia del Covid-19 sobre el ejercicio del derecho a la educación. Se realiza un encuadre que considera el contexto global a través de algunos indicadores recientes sobre los efectos que ha tenido la pandemia en la escolarización, y a partir de ello se intenta elucidar algunas consecuencias sobre el derecho a la educación en función de su contenido en términos pedagógicos, o sea, en la formación y el aprendizaje. En primer lugar, se define el contenido del derecho a la educación desde el enfoque de los derechos humanos y las obligaciones estatales en la materia. En segundo lugar, se realiza un doble análisis del impacto de la pandemia sobre la escolarización masiva, tanto desde una perspectiva macro (al considerar los datos globales) como también desde una perspectiva micro (al contemplar los efectos en los sistemas y en las instituciones de todos los niveles educativos). Se problematizan algunas de las decisiones tomadas por los gobiernos, referidas a la celeridad con que se implementaron programas educación a distancia a través de plataformas digitales, y que han afectado la formación de las personas. Finalmente, se plantean algunos de los escenarios generados y los desafíos que en ellos se evidencian para garantizar el ejercicio de este derecho humano fundamental.

    • English

      This article focusses on the implications that the Coronavirus Pandemic (COVID-19) has had on the right to education. From an international point of view, it is taking some educational indicators to see how schooling was affected during the coronavirus outbreaks, and how pedagogical dimensions of the right to education are neglected consequently. At the beginning, I undertook a systematic review of the definition of the concept of right to education from both, the human rights based approach, and also, according to the State responsibilities to guarantee to people the access to formal education. Then, I analyzed the educational consequences of school closures from macro- and micro-level perspectives. The purpose here is to measure the pedagogical implications that distance learning programs (through digital learning platforms) could have on the right to education when they are implemented by governments and institutions, in short time. That is to say without enough teaching planning beforehand. Finally, I explored some scenarios and challenges that States and authorities should face in order to guarantee the right to education as a constitutional human right.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno