Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevención de la dependencia a través de la actividades en el envejecimiento activo

  • Autores: María José Flores Tena
  • Localización: Quaderns d'animació i educació social, ISSN-e 1698-4404, Nº. 28, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El progresivo aumento del nivel de vida de los españoles ha supuesto un importante cambio, el envejecimiento demográfico caracteriza la época en la que vivimos; gracias principalmente, a los avances en los ámbitos sanitarios, económicos y sociales. La población adulta se ha convertido en el segmento de población que crece más rápidamente en todos los países del mundo.

      Prevenir la dependencia supone una evolución en la sociedad, basada en adquirir conocimientos, destrezas, ejercicio, etc, teniéndolos presente a través de talleres que se realizan en diferentes centros para adquirir y fomentar la confianza, autoestima y autonomía en los mayores.

      La población adulta se ha convertido en el segmento de población que crece más rápidamente en todos los países, caracterizado por los avances en medicina, económicos y sociales. Actualmente, es de interés el concepto de envejecimiento activo, que es generalmente aceptado como un proceso de adaptación a través del cual se logra un óptimo desarrollo físico, psicológico y social (Rodríguez, 2013).

      La investigación analiza las personas inscritas en diferentes centros de mayores, orientada al envejecimiento activo, dinamizando a las personas, previniendo la soledad, se ha considerado la participación de las personas para crear mayor calidad de vida incidiendo en actividades de participación, dinamismo y educativas.

      El artículo trata de dar respuesta a la prevención de la dependencia en el envejecimiento activo para ello, el estudio se realizó 40 personas mayores de 65 años, siendo el objetivo fomentar y promover el envejecimiento activo para tener mayor calidad de vida previniendo la dependencia. Los resultados muestran una gran satisfacción entre los participantes consiguiendo una enseñanza recíproca con nuevos talleres para su enriquecimiento personal.

    • English

      The progressive increase in the level of life of the Spaniards has meant an important change, the demographic aging characterizes the time in which we live; thanks mainly to advances in the health, economic and social fields. The adult population has become the fastest growing segment of the population in all countries of the world.

      Preventing dependence implies an evolution in society, based on acquiring knowledge, skills, exercise, etc., having them present through workshops held in different centers to acquire and encourage confidence, self-esteem and autonomy in the elderly.

      The adult population has become the segment of population that grows fastest in all countries, characterized by advances in medicine, economic and social. Currently, the concept of active aging is of interest, which is generally accepted as an adaptation process through which an optimal physical, psychological and social development is achieved (Rodríguez, 2013).

      The research analyzes the people registered in different centers for the elderly, oriented to active aging, energizing people, preventing loneliness, the participation of people has been considered to create a better quality of life, influencing participation, dynamism and educational activities.

      The article tries to respond to the prevention of dependence in active aging for it, the study was conducted 40 people over 65 years, the objective being to promote and promote active aging to have a better quality of life preventing dependency. The results show a great satisfaction among the participants getting a reciprocal teaching with new workshops for their personal enrichment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno