Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Educación Ambiental en las redes sociales: #EA26

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Easempervirens
    3. [3] Argos proyectos educativos S.L.
  • Localización: Revista Educación Ambiental y Sostenibilidad: REAYS, ISSN-e 2659-708X, Vol. 2, Nº. 1, 2020, pág. 1301
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental Education in social networks: #EA26
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La facilidad de uso de las redes sociales las han convertido en una excelente herramienta para dar a conocer las ideas, transmitir conocimiento y establecer debates. En esta investigación se pone de manifiesto el caso de #EA26 como ejemplo de un buen uso de la red social Twitter para mantener debates y encuentros virtuales a través de una experiencia singular y que ha supuesto un auténtico impacto, logrando la puesta en valor de la Educación Ambiental como herramienta necesaria frenar la crisis ambiental y para alcanzar la transición ecológica. En este artículo se realiza una descripción del funcionamiento, los logros y la situación actual de la Educación Ambiental en las redes sociales y una evaluación cualitativa del proceso seguido y los retos que tiene por delante #EA26 como caso de estudio. Se ha planteado una entrevista a las dieciséis personas dinamizadoras del movimiento (ciberactivistas), que ha permitido analizar sus claves, así como lo que ha supuesto y los retos a los que se enfrenta. De la misma forma, se ha analizado una perspectiva de futuro. Con estas herramientas se concluye que #EA26 se ha consolidado como un referente para la Educación Ambiental en las redes sociales y que tiene el reto de ser referente en otros ámbitos

    • English

      The ease of use of social networks has made them an excellent tool to make ideas known,transmit knowledge and establish debates. This research highlights the case of # EA26 as an exampleof a good use of the social network Twitter to play debates and virtual meetings through a uniqueexperience and that has been a real impact by making the value of Education Environmental as anecessary tool to stop the environmental crisis and to achieve the ecological transition. In this article, adescription of the functioning, achievements and current status of Environmental Education in socialnetworks is presented, as well as a qualitative evaluation of the process followed and the challengesthat lie ahead. # EA26 as a case study. An interview has been proposed to the sixteen dynamic peopleof the movement, who could be considered as cyberactivist, who have allowed to analyze the keys ofthe same, as well as what it has supposed and the challenges it faces, in the same way, has analyzed afuture perspective. With these tools it is concluded that # EA26 has consolidated as a reference forEnvironmental Education in social networks and that it has the challenge of being a reference in otherareas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno