Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del libro a la app: la narrativa fotográfica en la era de los soportes inteligentes. A propósito de Karma de Óscar Monzón

Marta Martín Núñez

  • Las posibilidades que brindan los llamados soportes inteligentes (smartphones y tabletas, principalmente) relacionadas con la movilidad, la conectividad, la ubicuidad, la tactilidad y la relación con el contexto situacional del usuario, hacen de ellos plataformas únicas de expresión y creación audiovisual. La fotografía es intrínseca a estos dispositivos puesto que la cámara fotográfica es una parte fundamental de su estructura, lo que ha provocado un auge de la fotografía vernacular, potenciada por las redes sociales y la lógica de la web 2.0. No obstante, al margen de estas prácticas fotográficas mayoritarias, estas plataformas también dan soporte a proyectos fotográficos que despliegan narrativas complejas haciendo uso de las nuevas posibilidades que ofrecen. En esta comunicación nos proponemos explorar este tipo de narrativas fotográficas interactivas partiendo del análisis de la app Karma, de Óscar Monzón, una experiencia audiovisual pionera que supone la traducción al lenguaje digital interactivo de su fotolibro homónimo, premiado con el Aperture–Paris Photo en 2013. Acercarnos a este tipo de experiencias interactivas requerirá una aproximación metodológica adhoc que entronque las herramientas analíticas tradicionales de la fotografía con las nuevas posibilidades audiovisuales e interactivas que proporciona el propio soporte. Para ello, el análisis comparativo entre el libro y la app resultarán fundamentales para comprender las posibilidades narrativas de uno y otro medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus