Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Communication use in the times of the coronavirus. A cross-cultural study

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 29, Nº 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Relaciones públicas)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Usos de la comunicación en los tiempos del coronavirus. Un estudio transcultural.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan los resultados de una encuesta online transcultural desarrollada desde mediados de marzo hasta mediados de abril de 2020 en varios países (N = 789). La perspectiva teórica que enmarca este trabajo es la teoría de los usos y gratificaciones. Nuestro trabajo aporta una contribución novedosa sobre los usos de la comunicación en el contexto de la pandemia por coronavirus. Los resultados indican que el consumo de información sobre el coronavirus se estructura en cuatro dimensiones latentes: a) información sanitaria especializada en internet, webs oficiales y a través de personal sanitario; b) a través de los medios sociales “visuales”; c) a través de los medios sociales “escritos” y contactos cara a cara; y, d) a través de los mass media. Existen diferencias significativas en función de la edad y del país de residencia en todas las dimensiones de consumo. Además, se ha observado que un alto consumo de información sobre el coronavirus incrementa el conocimiento percibido sobre el tema lo que lleva, a su vez, a la adopción de medidas de prevención. El presente trabajo supone una primera radiografía de los usos de la comunicación ante la crisis pandémica del coronavirus, y aporta un retrato de los comportamientos de los usuarios de la comunicación en el mes inmediatamente posterior a la declaración de pandemia a nivel mundial por Covid-19. Se puede concluir indicando que la comunicación ha jugado un papel fundamental a la hora de transmitir información preventiva para hacer frente a la crisis del coronavirus.

    • English

      The results of an online cross-cultural survey conducted from mid-March to mid-April 2020 in various countries (N = 789) are presented. The theoretical basis of this work is uses and gratifications theory. This work provides a novel contribution regarding communication use in the context of the coronavirus pandemic. The results indicate that the consumption of information about the coronavirus is structured along four latent dimensions: (a) specialized health information on the Internet, official websites, and obtained through health personnel; (b) through “visual” social media; (c) through “written” social media and face-to-face contacts; and (d) through the mass media. Significant differences are found in all the dimensions of consumption depending on age and country of residence. Furthermore, it is observed that high consumption of information about the coronavirus increases perceived knowledge on the subject, which in return leads to the adoption of preventive measures. The present work provides a first snapshot of communication use in the face of the coronavirus pandemic crisis and provides a portrait of the behavior of communication users in the month immediately after the declaration of the Covid-19 pandemic worldwide. It can be concluded that communication has played a fundamental role in transmitting preventive information in the face of the coronavirus crisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno