Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adquisición del español en niños sordos a través de la logogenia para la inclusión familiar, escolar y social

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    2. [2] Fundación Dime Colombia, Medellín, (Colombia)
    3. [3] Fundación Dime Colombia, Bogotá, (Colombia)
  • Localización: Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, ISSN 2387-0907, ISSN-e 2603-9443, Vol. 6, Nº. 2, 2020, págs. 53-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Acquisition of Spanish Language by deaf children through logogenia for family and school inclusion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El método de la logogenia crea condiciones para posibilitar el proceso de adquisición del español en personas sordas, a través de su exposición al código escrito, para que estas puedan comunicarse. Debido a la utilidad de la logogenia en sordos jóvenes y adultos, es pertinente identificar su funcionalidad en niños, época de la vida en la que podría tener mayor impacto. El estudio tuvo como objetivo identificar si la aplicación de la logogenia permite que los sordos de 5 a 8 años activen tempranamente el proceso de adquisición de la competencia lingüística del español, en especial en cinco dimensiones: comprensión, expresión y uso de elementos de contenido, y comprensión, expresión y uso de elementos funcionales, reglas gramaticales, discriminación de gramaticalidad y conciencia gramatical; además se buscaba identificar si esta activación tenía incidencia en la participación en la comunidad a través de la lengua escrita. Los resultados, a través de pruebas de U Mann-Whitney, mostraron que los participantes del grupo experimental que fueron sometidos a la logogenia desarrollaron habilidades en los procesos sintácticos, que les permitió activar la adquisición de la lengua, a través del código escrito del español. Asimismo, esta activación lingüística propició una efectiva y eficiente participación en los contextos sociales, familiares y escolares, aspectos no evidenciados en el grupo control.

    • English

      Logogenia method creates conditions to enable the process to acquire Spanish in deaf people, through their exposure to the written code, so that they can learn the language to communicate. Due to the usefullness of the logogenia, it is necessary to identify its functionality in children. The research aimed to identify if the application of logogenia allows deaf children from 5 to 8 years to activate the acquisition process of Spanish language skills early, especially in five dimensions: comprehension, expression and use of content elements, and understanding, expression and use of functional elements, grammar rules, grammatical discrimination and grammatical awareness; It also sought to identify if this activation had influence on the participation in the community. The results, through U Mann-Whitney tests, showed that the participants of the experimental group developed skills in the syntactic processes, which allowed them to activate the acquisition of the language, through the written code of Spanish. In the same way, the linguistic activation allowed an effective and efficient participation in social, family and school contexts; those aspects were not evidenced in the control group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno