Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas lingüísticas nacionales e internacionales sobre la enseñanza del inglés en escuelas primarias

  • Autores: María del Rosario Reyes Cruz, Griselda Murrieta Loyo, Edith Hernández Méndez
  • Localización: Pueblos y Fronteras digital, ISSN 1870-4115, Vol. 6, Nº. 12, 2011, págs. 167-197
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En México, a partir de 1992, algunos estados comenzaron a desarrollar programas de inglés en escuelas primarias bajo su propia iniciativa. De manera exploratoria, este trabajo contextualiza el fenómeno e indaga sobre el origen de esta tendencia, el tipo de políticas lingüísticas internacionales y nacionales que están influyendo en la integración del inglés a la educación básica, y las implicaciones de esta acción.

      Mediante una investigación documental y un análisis minucioso, encontramos que no puede afirmarse que existan una política y planificación lingüística como tales en México, a pesar de seguir parcialmente las tendencias internacionales en la enseñanza de lenguas. Las implicaciones son varias: pasando por las de corte político, económico y social, hasta las de formación y capacitación docente, y teorías y actitudes lingüísticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno