Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconocimiento de experiencias participativas en el espacio escolar al enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    1. [1] Universidad Alberto Hurtado

      Universidad Alberto Hurtado

      Santiago, Chile

  • Localización: REIDICS: Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, ISSN 2531-0968, Nº. 6, 2020, págs. 161-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recognition of participative experiences in the school space by teaching Geography, History and Social Sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación busca comprender la realidad escolar como constructo social que ocurre en la interacción con otros y otras, en experiencias de participación y gestión del espacio escolar. La realidad es interpretada desde la espacialidad entendida como multiplicidad de experiencias, desde la didáctica junto a los procesos reflexivos que ofrece y desde la ciudadanía a través de sus variantes liberal y comunitarista. El desarrollo de la investigación se sitúa en la tradición cualitativa, pues caracteriza la experiencia estudiantil en un diseño basado en el primer ciclo de Investigación-Acción Participativa mediante el cual se busca elaborar conocimiento que permita comprender y transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCCSS). El abordaje de los datos apunta a la producción de teoría viva, entendiendo por ello al conocimiento obtenido a partir de una experiencia didáctica en diálogo con los conceptos y categorías provenientes desde la bibliografía consultada. Los resultados expuestos dan cuenta de percepciones, posibilidades y adversidades para la toma de decisiones didácticas en torno al espacio escolar bajo una perspectiva ciudadana. Se concluyen propuestas para la enseñanza de la disciplina y las implicancias que posee el reconocimiento de procesos afectivos en la escuela para el desarrollo de la participación en estudiantes de Enseñanza Básica o primaria.

    • English

      This research seeks to understand the school reality as a social construct that occurs in interaction with others, in experiences of participation and management of the school space. The reality is interpreted from the spatiality understood as a multiplicity of experiences, from the didactics along with the thoughtful processes it offers and from conception liberal and communitarian of citizenship. The development of research is placed in the qualitative tradition, as it characterizes the student experience in a design based on the first cycle of Participatory Research-Action through which it seeks to develop knowledge that allows to understand and transform teaching and learning practices in the area of History, Geography and Social Sciences. The approach of data allows the production of living theory wich corresponds the knowledge gained from a didactic experience in dialogue with the concepts and categories from the bibliography consulted. The results presented give an account of perceptions, possibilities and adversities for teaching decision-making around the school space under a citizen perspective. Proposals for the teaching of discipline and the implications of the recognition of affective processes in the school for the development of participation instudents of basic or primary education are concluded.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno