Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Untertitel für Gehörlose vs. subtitulado para sordos: el reto de hacer visible lo inaudible

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: MonTI: Monografías de traducción e interpretación, ISSN 1889-4178, ISSN-e 1989-9335, Nº. 12, 2020 (Ejemplar dedicado a: Translation and Media Accessibility: from Theory to Practice / coord. por Mabel Richart Marset, Francesca Calamita), págs. 144-179
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Untertitel für Gehörlose vs. Subtitled for Deaf People: The challenge of making visible the unaudible
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene como objetivo conocer el tratamiento dado al subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva en lengua alemana (Untertitel für Gehörlose und Hörgeschädigte, UGH) y en español (SPS) a lo largo de las últimas décadas. Para ello se analizará esta modalidad de traducción audiovisual en varias películas producidas entre 1981 y 2018, centrándonos en aquellos parámetros más característicos de este tipo de subtitulado. Desde el punto de vista diacrónico, el análisis nos permitirá ver la evolución que el subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva ha experimentado a lo largo de estos años en cada una de las lenguas. Por otra parte, desde la perspectiva diatópica, observaremos también el comportamiento de esta variante de subtitulado a lo largo de estas décadas en Alemania y España, dos países de tradición dobladora.

    • English

      The present study aims to understand the treatment that has been given to the Subtitling for the Deaf and Hard-of-Hearing in the German language (Untertitel für Gehörlose und Hörgeschädigte, UGH) and in Spanish (SPS) throughout the last decades. To do so, we analyze the modality of audiovisual translation in several films produced between 1981 and 2018, focusing on the parameters most characteristic of this type of subtitling. From the diachronic point of view, the analysis will allow us to see the evolution that Subtitling for Deaf and Hard-of-Hearing people has undergone in each of the languages over these years. On the other hand, we will observe the behavior of this variant of subtitling from a diatopic perspective throughout these decades in Germany and Spain, two countries that traditionally practice dubbing instead of subtitling.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno