Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inclusión educativa de las personas con discapacidad

  • Autores: Carlos Ernesto Loza Tello, Lourdes Gabriela Villafaña Montiel
  • Localización: Edunovatic 2019 conference proceedings: 4th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT: 18-19 December, 2019, 2019, ISBN 978-84-09-19568-8, págs. 719-723
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación de carácter teórico documental analiza como parte de un quehacer laboral como la inclusión educativa de las personas con discapacidad como proceso tiene un pasado reciente y solo podría entenderse como resultado de diferentes momentos de la política pública que han determinado que hoy se proponga como objeto de una política educativa en México. Al respecto, se propone el enfoque de derechos inclusión y no discriminación como referente fundamental de análisis lo cual queda de manifiesto a la luz de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que establece que hay rezagos en el ámbito educativo para las personas con discapacidad ya que por su condición se enfrentan a diversos obstáculos como la poca accesibilidad, falta de personal calificado, discriminación, entre muchos otros, que les impiden su pleno desarrollo en la esfera educativa. En este sentido, el mantener un vínculo directo de acercamiento a las problemáticas, demandas y necesidades de las propias personas con discapacidad, permitió darle sentido a los referentes teóricos documentales al establecer un vínculo con diversos profesionales que brindan alternativas de inclusión educativa, laboral y social con base en un trabajo interinstitucional, dando lugar al proceso hermenéutico para tratar de explicar, traducir e interpretar los hechos y comprender el contexto desde lo teórico y lo práctico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno