Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación del desempeño en laboratorio de tratamientos superficiales elaborados a partir de las metodologías de diseño de TxDOT y Austroads

    1. [1] LanammeUCR
  • Localización: Métodos y materiales, ISSN-e 2215-4558, ISSN 2215-342X, Vol. 9, Nº. 1 (Enero-Diciembre), 2019, págs. 19-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of laboratory performance of surface treatments designed using the methodologies of TxDOT and Austroads
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los tratamientos superficiales son una alternativa para preservar el estado actual de una carretera y mejorar algunas de sus características como impermeabilidad y textura superficial. A pesar de sus beneficios, actualmente no existe un método de ensayo formalmente definido para evaluar el desempeño en laboratorio de tratamientos superficiales elaborados a partir de distintos materiales o metodologías de diseño. Por tal razón, en el presente artículo, a partir de una serie de modificaciones realizadas al ensayo ASTM D7000, se compara el desempeño de tratamientos superficiales elaborados a partir de las metodologías de diseño adoptadas por las agencias de transporte TxDOT y Austroads. Estas metodologías parten de las dos líneas de pensamiento fundamentales para el diseño de tratamientos superficiales, los principios de Hanson, utilizados en el método de Austroads y los principios de Kearby, utilizados en el método de TxDOT. A partir de los ensayos realizados se determinó que la metodología de Austroads propicia la elaboración de tratamientos superficiales que tendrían una mayor cantidad de agregado remanente, luego de simular los efectos del tránsito vehicular sobre las muestras de tratamientos superficiales elaboradas, siendo éste un aspecto que podría incidir positivamente en su desempeño.

    • English

      Chip seals are an alternative to preserve the current condition of a road and to improve some of its characteristics such as impermeability and surface texture. Despite its benefits, there is currently no formally defined test method to evaluate the laboratory performance of chipseals elaborated from different materials or design methodologies. For this reason, in this article, based on a series of modifications made to the ASTM D7000 test, the performance of chipseals developed from the design methodologies adopted by the transportation agencies TxDOT and Austroads is compared. These methodologies start from the two most fundamental lines of thought for the design of asphaltic surface treatments, the Hanson principles, used in the Austroads method and the Kearby principles, used in the TxDOT method. From the tests carried out, it was determined that the Austroads methodology promotes chipseals that would have a greater amount ofremaining aggregate, after simulating the effects of vehicular traffic on the samples of asphaltic surface  treatments prepared, being an aspect that could positively influence their performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno