Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiences in the Application of the Flipped Learning Model in a Music Technology Course

  • Autores: José Urgilés, Galo Bernardo Carrión, Verónica Pinos Vélez, Sandra Victoria Abril Ulloa, Karina Quinde Herrera
  • Localización: Maskana, ISSN 1390-6143, ISSN-e 2477-8893, Vol. 10, Nº. 2, 2019, págs. 15-20
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Experiencias en la aplicación del modelo Flipped Learning en un curso de Tecnología Musical
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha modificado muchas tareas y sobre todo alterado nuestro comportamiento. En este contexto, el modelo Flipped Learning (FL) ofrece una alternativa de aprendizaje prometedora que vincula el entorno de aprendizaje con estos nuevos comportamientos del estudiante al modificar el modelo de instrucción tradicional. El modelo FL incluye actividades en las que los estudiantes revisan individualmente material en línea y desarrollan proyectos y tareas en grupos en las aulas. El objetivo de este estudio fue evaluar el modelo de aprendizaje invertido en educación artística, específicamente cómo la introducción de este modelo afecta el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de Cuenca que asisten al curso de tecnología musical. Los resultados de este estudio destacan los beneficios relacionados con el fomento del aprendizaje activo y la aceptación del material desarrollado para la implementación del modelo FL. A pesar de la evaluación positiva general del enfoque de FL, los autores sugieren que se realicen más estudios, con una población estudiantil más numerosa, para remediar los inconvenientes identificados durante el proyecto, lo que facilitará el uso del modelo de FL en otros cursos.

    • English

      The increasing use of information and communication technologies (ICTs) modified many tasks and strongly altered our behaviors. Having this in mind, the Flipped Learning (FL) model provides a promising learning alternative that links the learning environment with the student’s behavior while altering the traditional instruction model. The FL model involves activities in which students individually review online materials and develop projects and assignments in groups and on-site. The objective of this study was to evaluate the flipped learning model in arts education, more precisely how the introduction of this model affects the learning of the students from the University of Cuenca attending the course of music technology. The findings of this study highlighted the benefits of active learning and the acceptance of the material developed for the implementation of the FL model. Notwithstanding, the overall positive evaluation of the FL approach, the authors suggest carrying out more studies, involving a larger student population, to better identify and remedy remaining obstacles, what will facilitate the use of the FL model in other courses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno