Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevos desafíos para el perfeccionamiento de los procesos de participación ciudadana en la gestión urbana: Retos para la innovación social

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Wroclaw University of Environmental and Life Sciences

      Wroclaw University of Environmental and Life Sciences

      Breslavia, Polonia

    3. [3] Eindhoven University of Technology

      Eindhoven University of Technology

      Países Bajos

  • Localización: Management Letters / Cuadernos de Gestión, ISSN 1131-6837, Vol. 20, Nº 1, 2020, págs. 41-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New challenges in the improvement of the citizen participation processes of the urban management: Social innovation challenges
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las ciudades actuales se enfrentan a multitud de desafíos para poder garantizar su atractivo y la calidad de vida de la ciudadanía. Para ello, es de vital importancia mejorar los procesos de toma de decisiones, incorporando la opinión de la ciudadanía. Por ello, la participación ciudadana, al ser una forma directa de conocer sus necesidades, demandas e ideas, es una herramienta que mejora la gobernanza local y la toma de decisiones. Las ventajas de la incorporación de la opinión ciudadana se acompañan de multitud de dificultades de gestión de los procesos de participación, porque los participantes desconocen las implicaciones económicas, sociales y medioambientales de sus decisiones. La incorporación de nuevas tecnologías a los mecanismos de decisión puede facilitar la incorporación de la opinión ciudadana, porque permite conocer en tiempo real los efectos de los cambios de uso del espacio urbano en distintas variables e indicadores de la calidad de vida. Esta investigación, a través de la incorporación de un software de apoyo en la decisión espacial a varias dinámicas de grupo, analiza el uso de este tipo de herramientas y su efecto en los resultados de esta forma de participación ciudadana

    • English

      Cities face a great number of challenges nowadays, in order to guarantee their appeal and quality of life of their citizens. It’s therefore fundamental to improve decision making processes, incorporating public opinion to them. Thus, citizen participation is a tool that clearly improves local governance and the decision-making process, as it allows policy makers to know first-hand their needs, demands and ideas. Nevertheless, the advantages of consulting the public on crucial issues are counterbalanced by many difficulties in managing the participation processes. Mainly due to the fact that participants in these processes, are not often aware of the economic, social and environmental implications of their decisions. The incorporation of new technologies in the decision-making process, can clearly help to overcome these difficulties. A software can display in real time the effect of the changes to the public space, under different variables and quality of life indexes. This research, through the incorporation of a software that helps in the space decision making to various group dynamics, analyses the usage of public participation and its effect.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno