Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los lenguajes del recuerdo en Un mundo menos peor de Alejandro Agresti

  • Autores: Beatriz Urraca
  • Localización: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, ISSN-e 1852-9550, Nº. 1, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo contextualiza la película Un mundo menos peor (2004) de Alejandro Agresti dentro del panorama del cine argentino contemporáneo y del cine político del director, como un ejemplo de lo que él mismo ha denominado “maximalismo” o desbordamiento de historias y puntos de vista. Se analiza su tratamiento de las secuelas de la dictadura a través de la relación dialéctica entre los lenguajes del recuerdo y las técnicas del olvido, invocando dos conceptos teóricos: el de la postmemoria o memoria de una segunda generación que se entera, por el discurso de terceros, de hechos no vividos por ella; y la reivindicación de los desaparecidos como militantes, no simplemente como víctimas. En esta película la convocación a la construcción de una memoria individual y colectiva que abarque los últimos treinta años de historia argentina se realiza a través de la elipsis y del silencio

    • English

      This article contextualizes the film Un mundo menos peor (2004) by Alejandro Agresti within the panorama of contemporary Argentine cinema and the director’s political oeuvre, as an example of what he has called “maximalism” or overflowing of stories and points of view. The analysis of his treatment of the effects of the dictatorship centers on the dialectic relationship between the languages of remembrance and the techniques of forgetfulness, invoking two theoretical concepts: postmemory or the memory of a second generation that finds out, through third-party discourses, about facts its members did not experience; and reclaiming the disappeared as militants, not simply victims. In this film, the invitation to construct individual and collective memories that encompass the last thirty years of Argentine history privileges ellipsis and silence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno