Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Por qué hay pocas mujeres científicas? Una revisión de literatura sobre la brecha de género en carreras STEM

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    2. [2] ESAN Graduate School of Business (Perú)
  • Localización: aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación, ISSN 1889-7304, Nº. 22 (marzo), 2020 (Ejemplar dedicado a: Monográfico Especial, Mujer y Comunicación), págs. 118-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Why are there few Women Scientists? A Literature Review on the Gender Gap in STEM Careers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Alcance de la revisión: El presente ensayo realiza una revisión de literatura sobre la brecha de género en carreras STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) y analiza sus principales estudios.

      Período de las publicaciones revisadas: Los estudios considerados abarcan desde el año 2005 hasta el año 2019.

      Origen y tipos de documentos revisados: La mayoría de la literatura se compone de artículos publicados en revistas indexadas internacionales de sociología, psicología, género y educación.

      Aportación del autor sobre las publicaciones analizadas: Los autores proponen una tipificación que organiza los estudios sobre la brecha de género en carreras STEM según los tres tipos de explicación que brindan: a) explicación psicológica, que enfatiza en la instancia del individuo y explica la brecha en términos de autoconcepto, autoconfianza y autoeficacia, creencias y percepciones, y diferencias en intereses y preferencias; b) explicación sociocultural, que enfatiza la importancia de la cultura y explica la brecha por efecto de influencia parental y socialización, discriminación y sesgos, estereotipos y roles de género; y, c) explicación biológica, que enfatiza en los rasgos del sexo anatómico y explica la brecha por su impacto en las diferencias de género.

      Conclusiones sobre las líneas de investigación estudiadas: El presente ensayo concluye que la tipificación propuesta sobre los estudios en cuestión permite comprender sus marcos teóricos, instancias centrales de análisis, conceptos eje y principales hallazgos.

    • English

      Reach of the review: This essay conducts a review of the gender gap in STEM careers (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) and analyzes its main studies.

      Period of the publications reviewed: The studies considered cover from 2005 to 2019.

      Origin and types of documents reviewed: Most of the literature consists of articles published in international indexed journals of sociology, psychology, gender and education.

      Author’s contribution on the publications analyzed: The authors propose a typification that organizes studies on the gender gap in STEM careers according to the three types of explanation they provide: a) psychological explanation: which emphasizes the individual’s instance and explains the gap in terms of self-concept, self-confidence and self-efficacy, beliefs and perceptions, and differences in interests and preferences; b) sociocultural explanation: which emphasizes the importance of culture and explains the gap due to parental influence and socialization, discrimination and biases, stereotypes and gender roles; and, c) biological explanation: which emphasizes the features of anatomical sex and explains the gap due to its impact on gender differences.

      Conclusions on the lines of research studied: This essay concludes that the proposed typification of the studies in question allows us to understand their theoretical frameworks, central analysis instances, core concepts and main findings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno