Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de bio-insumos contra el tizón tardío (phytophthora infestans) de la papa

    1. [1] La Universidad, vía Cevallos-Quero, Cevallos, Tungurahua, Ecuador.
  • Localización: Anales Científicos, ISSN-e 2519-7398, Vol. 80, Nº. 1, 2019, págs. 132-137
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se evaluó el efecto de dos bio-insumos en el manejo de la enfermedad del tizón tardío causada por el patógeno Phytophthora infestans en un cultivo experimental de papa y en un aislamiento in vitro de P. infestans. Para el experimento en campo se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con cuatro repeticiones y para el experimento in vitro se utilizó un Diseño Completamente al Azar con diez repeticiones. Se evaluaron cuatro tratamientos; T1 (extracto de A. americana), T2 (extracto de A. ameriana+E. tenacellus), T3 (extracto de E. tenacellus) y T4 (testigo absoluto). Durante la experimentación in vivo los valores de incidencia (16,82%) y severidad (19,6%) más bajos se obtuvieron con la aplicación de T2, lo cual fue corroborado con una experimentación in vitro, en la cual se obtuvieron los mejores valores de inhibición micelial (65,12%), velocidad de crecimiento radial (3,06 mm/día), número de conidios (2,96*106) y viabilidad de los conidios (54,07%). La mencionada actividad anti fúngica de los bio-insumos en estudio se atribuye a la acción de metabolitos secundarios como los compuestos terpénicos, fenoles, alcaloides, flavonoides y taninos presentes en los mismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno