Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Grupos de encuentro: desarrollo de habilidades para la humanización del cuidado, a partir de la experiencia de aprendizaje de estudiantes de enfermería

    1. [1] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Foro educacional, ISSN 0718-0772, ISSN-e 0717-2710, Nº. 33, 2019, págs. 53-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Encounter Groups: Development of Skills for the Humanization of Healthcare, Based on Nursing Students’ Learning Experience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ser profesional de enfermería implica cualidades que permitan gestionar integralmente el cuidado de personas que están en situación de enfermedad. Los grupos de encuentro, como experiencia de aprendizaje, permiten a los estudiantes reconocerse y reconocer a otro en su proceso de salud-enfermedad. ¿Qué aprendizajes descubro para mi vida personal y profesional con las experiencias del curso?, fue la pregunta que se hizo el equipo de salud mental de una universidad particular de Santiago. Un observador externo fue testigo de la estrategia educativa de grupos de encuentro y, mediante notas de campo, estableció palabras, frases y argumentos que otorgaban significado al proceso experiencial vivenciado. De este modo, se estructuró una pauta para medir la percepción de los estudiantes respecto de la asignatura y aprendizajes obtenidos, la que fue aplicada al finalizar la experiencia. Mediante un cuestionario online, de forma anónima, 112 estudiantes respondieron la encuesta. Los resultados son muy esclarecedores: un alto porcentaje valoró positivamente los contenidos y las experiencias vividas, afirmando que la asignatura aporta a sus proyectos de vida, reforzando además la dimensión vocacional. Los grupos de encuentro potencian y desarrollan las habilidades interpersonales y de acompañamiento emocional, contribuyen a que los estudiantes puedan reconocer sus emociones, utilizar el cuerpo como indicador de lo que les sucede, desarrollar la autoconciencia, vivenciar el presente e integrar a la persona en el profesional de enfermería, fortaleciendo la capacidad de cuidar a otros, elementos claves de la humanización del cuidado.

    • English

      The nursing profession implies qualities that enable the integral management of healthcare for the sick. Encounter groups, as a learning experience, allow students to recognize themselves and others in their health-sickness process. What have I learned for my personal and professional life from the experiences in this course?, was the question posed by the mental health team at a private university in Santiago. An external observer was witness to the educational strategy of encounter groups and, through field notes, was able to establish words, phrases and arguments that gave greater meaning to the experiential process. This was used to structure an instrument to measure student perception of the course and the learning outcomes, which was applied at the end of the experience. Through an anonymous online questionnaire, 112 students responded to the survey. The results are very enlightening: a high percentage rated the contents and experiences positively, stating that the course contributed to their life project, while reinforcing their vocation. The encounter groups strengthen and develop interpersonal and emotional support skills, and help student recognize their emotions, use their body as an indicator of what they are feeling, develop self-awareness, live in the present and integrate the person within the nursing professional, thus enhancing their ability to care for others, all key elements of the humanization of healthcare.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno