Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Habilidades y competencias de los graduados: estudio del caso de estudiantes de Grado de Ciencia Política (UB) y Grado de Empresariales (UPF)

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013 / coord. por Heriberto Cairo Carou, Lucila Finkel Morgenstern, Vol. 2, 2014, ISBN 978-84-697-0169-0, págs. 215-229
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La finalidad de este estudio es presentar la visión de los estudiantes de grado en cuanto a la adquisición de habilidades a lo largo el proceso académico. Las habilidades y las competencias son un centrales en los grados universitarios. Los profesionales y trabajadores cualificados con grados universitarios deben adquirir no solo los inputs necesarios para analizar la realidad social, también deben adquirir actitudes que les preparen para adaptarse al entorno. Así mismo, las competencias constituyen un pilar básico del proceso de aprendizaje. Este trabajo presenta las opiniones de los estudiantes sobre la adquisición de las competencias a lo largo de sus estudios. Nuestros objetivos se centran en los siguientes aspectos: 1.- Analizar, desde el punto de vista del estudiante, la utilidad que tienen las nuevas formas de trabajo colaborativo, en la adquisición de competencias definidas en los grados. 2.- Mostrar una comparación entre las diferentes cohortes de estudiantes y especialidades en cuanto a la forma de adquirir las competencias durante el proceso de formación. 3.- Estudiar las competencias más valoradas por los alumnos según cohortes. Los datos se han obtenido a partir de un cuestionario distribuido a los alumnos de la de la Universidad de Barcelona (UB Grados de Ciencia Política y Administración) y Universidad Pompeu Fabra (UPF-Grado de Empresariales), así mismo estamos en proceso de ampliación a otras áreas de conocimiento. Los estudiantes encuestados han sido del curso académico 2009-2010 hasta 2012-2013. La metodología empleada ha sido cuantitativa a través de un cuestionario que consta de un total de 70 preguntas relativas a las competencias y habilidades, tanto transversales como específicas sobre el proceso de aprendizaje. Los resultados permiten concluir sobre uno de los pilares del nuevo sistema universitario: las competencias como elemento que juega un papel fundamental en la adaptación del futuro profesional al mercado de trabajo. Los datos de este trabajo pertenece al proyecto: “La adquisición de competencias en los grados universitarios: visión y opinión de los estudiantes, docentes y empresarios (VIOPES)”, Dirigido por la Dra. Nuria Rodríguez Ávila y financiado por la Universidad de Barcelona en la convocatoria de proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas 2012.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno