Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la perspectiva del Homo Suadens

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013 / coord. por Heriberto Cairo Carou, Lucila Finkel Morgenstern, Vol. 2, 2014, ISBN 978-84-697-0169-0, págs. 1048-1058
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La disyuntiva entre hechos y valores es una polémica constante dentro de las ciencias sociales. A lo largo de la historia de la sociología son muchos los teóricos que se han pronunciado al respecto, produciendo respuestas muy heterogéneas y manteniendo vivo el debate. Se ha insistido muchas veces que en las ciencias sociales el observador es a la vez sujeto y objeto de investigación, haciendo del distanciamiento entre el científico y los objetos de estudio la principal diferencia entre las ciencias sociales y humanas con respecto al resto. Así, desde otras ciencias se sigue poniendo en duda la cientificidad de la sociología por entender en ésta la imposibilidad de separar la dimensión subjetiva de su práctica científica, toda vez que se piensa –erróneamente– que la ciencia es un hecho aséptico e impenetrable de subjetividades. Nuestra propuesta, antes que establecer una serie de desiderátums que disuelva de una vez por todas el problema de la objetividad en la sociología, pretende ofrecer un nuevo marco explicativo a partir de la perspectiva del Homo suadens, desarrollado por los hermanos Castro Nogueira (et al.), y que tiene su origen en el Programa Fuerte de la sociología del conocimiento científico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno