Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Búsqueda, evaluación y selección de información digital en un aula de secundaria: Tensiones entre la práctica y el discurso del profesorado y el alumnado

Maite López-Flamarique, Txema Egaña Osa, Eneritz Garro Larrañaga

  • español

    En un contexto comunicativo donde cada vez hay más información disponible, uno de los objetivos de la escuela es que el alumnado desarrolle una actitud crítica. Los estudios sobre alfabetización informacional en las aulas han observado inconsistencias entre el discurso y la práctica didáctica, y entre el uso previsto y el real de las TIC. Este estudio busca contrastar el discurso y la práctica del alumnado y del profesorado al buscar, evaluar y seleccionar información digital en un aula de secundaria. Se ha utilizado una triangulación de datos multifuente (grupos de discusión, registro de clases, autoconfontación). Los resultados señalan que el alumnado muestra interés por la tarea, si bien su percepción se ve condiciona por los adultos. Los estudiantes tienen dificultades en la interpretación de vídeos y gráficos y le dan poco valor a la autoría del texto. Por otro lado, los docentes ven cuestionado su rol y aunque son conscientes de las carencias del alumnado se muestran reticentes a trabajarlas en el aula. Las conclusiones apuntan que es necesaria una didáctica de la alfabetización informacional que parta de las prácticas reales e intereses del alumnado. Para ello, se requiere un cambio de rol y de creencias del profesorado.

  • English

    In a communicative context where more and more information is available, one of the objectives of the school is for the students to develop a critical attitude. Studies on information literacy in classrooms have observed inconsistencies between discourse and didactic practice, and a significant distance between the intended and actual use of ICT in class. Therefore, this study seeks to contrast the discourse and practice of both students and teachers when searching, evaluating and selecting digital information in a secondary classroom. This is a case study that has used a multi-source data triangulation (discussion groups, activity record, self-confrontation). The results indicate that the students show interest in the task, although their perception is conditioned by the adults. Students have difficulties in interpreting videos and graphicsand give little value to the authorship of the text. On the other hand, teachers have questioned their role and although they are aware of the lacks of students, teachers are reluctant to work in the classroom. The conclusions suggest that it is necessary to develop a didactic of informational literacy based on the real practices and interests of the students. For this, a change of role and beliefs of the teaching staff is required.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus