Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El traductor y los convencionalismos: ¿mantener la heteronormativad o favorecer la inclusión?

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    2. [2] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ, ISSN-e 2660-7395, ISSN 1578-6072, Nº. 17, 2019, págs. 71-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Translator and conventionalisms: Heteronormativity or a way to inclusion?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo pretendemos mostrar cómo la heteronormatividad imperante en nuestra sociedad se impone en muchos casos en el ámbito de la traducción, especialmente en el de la literatura infantil y juvenil (LIJ), llegando incluso a crearse, para las versiones traducidas, personajes inexistentes en las obras originales que permitan hacer desaparecer formas familiares monoparentales, cada vez más habituales y aceptadas hoy en día. De esta forma se consigue presentar al niño en el seno de familias tradicionales con un padre y una madre que posean, además, roles, también tradicionales, claros y definidos como tales. Es el caso de las traducciones del alemán al español de la obra de Eveline Hasler Der Löchersammler, donde se mantienen los roles machistas heteronormativos del texto original, y de algunas de las novelas de la famosa serie infanto-juvenil Kika, superbruja, del creador alemán KNISTER, donde es la traducción la que introduce repartos machistas de roles sociales en la versión española

    • English

      The aim of this paper is to show how leading heteronormativity often prevails in translation. That is especially true in translations of children’s and young adult books. Non-existent characters in the original stories are introduced in order to remove single-parent families, which are more and more usual and accepted today. By doing this, traditional families are presented as a child with a father and a mother, being their roles traditional, clear and defined as well. This is the case for translations from German into Spanish of Eveline Hasler’s book Der Löchersammler, where heteronormativity and macho roles from the original text are maintained. The same applies to some of the novels of the famous children’s series Kika, superbruja, by the German creator KNISTER, where the translation introduced this heteronormativity and the traditional macho roles in the Spanish version of the German novel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno