Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enseñanza de la biotecnología en américa latina. Revisión de antecedentes

  • Autores: Nydia Esperanza Espinel Barrero
  • Localización: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Nº. Extra 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Memorias VIII Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. III Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 5-7 de octubre de 2015)), págs. 1318-1331
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching of biotechnology in latin america. Backgrounds review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Paulatinamente la enseñanza de la biotecnología ha sido abordada en instituciones escolares de América Latina. A partir de una revisión documental de 30 artículos seleccionados se aborda el análisis de los antecedentes de la enseñanza de la biotecnología en el continente, para efectos de la sistematización se utilizaron diferentes categorías con el propósito de establecer particularidades y semejanzas. Se evidencia que entre las justificaciones para la inclusión de la biotecnología en las aulas de clase en los países latinoamericanos se encuentran la alfabetización científico-tecnológica de la ciudadanía y la adquisición de habilidades y competencias científicas, laborales o de emprendimiento, así como la concientización sobre la necesidad de conocer, conservar y aprovechar los recursos genéticos. Dentro de las distintas estrategias empleadas para su enseñanza se encuentran las prácticas de laboratorio, las exposiciones orales por parte de especialistas, los debates y los proyectos escolares, estos últimos desarrollados como proyectos de énfasis en la educación media. Se pone de manifiesto la necesidad de hacer la caracterización del conocimiento profesional del profesor en cuanto al contenido biotecnológico de aquellos profesores en ejercicio que están asumiendo la enseñanza de la biotecnología en Colombia.

    • English

      Gradually the teaching of biotechnology has been addressed in educational institutions in Latin America. Based on a literature review of 30 selected articles, the history of the teaching of biotechnology in the continent was analyzed, in order to systematizing it,different categories was used, for the purpose of establishing peculiarities and similarities. It is evident that among the justifications for the inclusion of biotechnology in the classroom in Latin American countries are the scientific and technological literacy of citizenship and the acquisition of skills and, scientific, labor or entrepreneurial competences and awareness of the need to understand, conserve and use genetic resources.Among the different strategies used for teaching are the labs, oral presentations by specialists, discussions and school projects, which are developed like emphasis projects on secondary education. It shows the need to characterize the professor's professional knowledge regarding the biotechnology content of those practicing teachers who are taking the teaching of biotechnology in Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno