Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El mejoramiento continúo de la calidad de la educación superior un reto para la formación permanente del docente universitario

Ricardo Grunauer Robalino, Blanca Cortón Romero, Moisés Moore García

  • En las actuales condiciones el problema de la calidad de la educación en general y de la educación superior en particular constituye una problemática de gran importancia y significación, lo cual se fundamenta en razones sociales, económicas y políticas por lo y está condicionado por necesidades y demandas sociales y por exigencias científicas políticas y económicas impuestas a la educación. Esto condiciona el desarrollo de diversos programas de evaluación y acreditación de los procesos universitarios sustentados en diversas concepciones de calidad; las cuales responden a las peculiaridades de cada país y/o región del mundo, no obstante en todas se le atribuye un papel fundamental a la calidad del docente, existiendo casos en los que la calidad del docente se considera decisiva para la calidad de la educación superior. El logro del mejoramiento continuo de la calidad de la educación superior, un imperativo del mundo de hoy, supone por tanto retos a la formación inicial y permanente de los docentes universitarios. El presente trabajo aborda esta temática, el mismo partiendo de una sistematización teórica sobre sobre calidad de la educación con énfasis en la educación superior desde la visión de diferentes países e instituciones se refiere a los retos que se imponen ante la formación permanente de los docentes universitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus