Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lana sucia, lana lavada. Los lavaderos de lana y sus propietarios en la España de la Edad Moderna (ss. XVI-XIX): Un estado de la cuestión

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, ISSN 0210-9425, Nº 39, 2019, págs. 209-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dirty wool, scoured wool. Wool-scouring mills and their owners in Early Modern Spain (16th-19th centuries): State of the question
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la España de la Edad Moderna casi una centena de lavaderos de lanas florecieron como puntos claves de la geografía económica del país. Estas instalaciones preindustriales tenían como fin el lavado, ensacado, clasificación y redistribución de cara a la exportación de la lana, materia prima insustituible para la “industria” europea de la época. En este artículo, tras definir qué era un lavadero, se situarán geográfica e historiográficamente casi una centena de poblaciones de las que se tiene constancia documental de que albergaron lavaderos durante la Edad Moderna y se identificarán sus dueños salidos de las élites mercantiles castellanas y, sobre todo, extranjeras.

    • English

      In Early Modern Spain, almost a hundred of wool-scouring mills were key locations in the economic geography of the country. The purpose of these preindustrial sites was the washing of the wool, bagging, classification and redistribution of this capital raw material for Early Modern European manufactures. This article, after defining what was a wool-scouring mill, we will place –geographically and historiographically– 84 sites documented in Spain with wool-scouring mills and their owners –Castilian and mostly from other European nations– during Early Modern Age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno