Valladolid, España
El siguiente artículo tiene por fin dar a conocer las representaciones sociales sobre inclusión que han construido personas representantes de una nueva generación de estudiantes de magisterio y docentes noveles en la ciudad de Segovia, España. La investigación, de características cualitativas, utilizó entrevistas en profundidad estandarizadas y no programadas de acuerdo con el modelo de análisis de contenido y significado de Garnique (2012) y la interpretación de las representaciones sociales según el modelo de Moscovici (1997). Los resultados indicaron que las y los participantes del estudio presentan en su discurso un perfil altamente axiológico, social y constativo, además de actitudes coherentes con un perfil inclusivo.
The following article is intended to identify social representations of inclusive teaching of members from a new generation of student teachers and novice teachers currently in Segovia, Spain. This qualitative research was elaborated through unscheduled in-depth structured interviews, following Garnique's model for content and meaning analysis (2012) and the corresponding identification of social representations according to Moscovici’s model (1997). Results suggested that study participants' discourses show a highly-axiological, social, and constative profile, in addition to attitudes consistent with an inclusive way of teaching.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados