Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leer(se) colectivo: el abordaje de la literatura en un Bachillerato Popular de jóvenes y Adultas/os de la Ciudad de Buenos Aires

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Educación, lenguaje y sociedad, ISSN 1668-4753, Nº. 16 (Abril), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Collective reading: a Popular Education Approach to Literature at a Secondary School for Youth and Adults in the City of Buenos Aires
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo exploro el ensayo de posibles articulaciones entre algunos lineamientos de la Educación Popular latinoamericana (EP) y la aproximación a textos literarios en un contexto escolar, a partir del análisis del trabajo desplegado en torno a la lectura de la novela Un mundo feliz, de Aldous Huxley, en un Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos (BP) ubicado en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires. El proceso educativo, registrado mediante un enfoque de corte etnográfco, se lleva a cabo en un área curricular que, con abordaje interdisciplinario, apuesta a vincular la literatura con el trabajo autogestionado y la economía solidaria.Esta orientación, en el marco de un BP cuya propuesta político-pedagógica reconoce la autogestión, la horizontalidad y la participación popular como algunos de sus principios rectores, incide en la producción de conocimiento crítico, en los vínculos pedagógicos generados dentro del aula, así como en la estructuración del proceso educativo, incluyendo su evaluación. Desde una concepción de la lectura como práctica cultural, identifco, en consecuencia, potencialidades y tensiones en las estrategias desarrolladas con miras a la construcción colectiva de conocimiento situado sobre y a través de la literatura en el encuentro de sujetas/os concretas/os.

    • English

      This paper explores possible linkages between some aspects of Latin American Popular Education  (Educación Popular latinoamericana) and classroom approaches to literary texts, based on the analysis of classwork around the reading of Aldous Huxley’s Brave New World (Spanish title: Un Mundo Feliz) at a working-class secondary school for youth and adults (Bachillerato Popular) in Pompeya, City of Buenos Aires, Argentina. The educational process, documented through an ethnographic lens, takes place in an interdisciplinary course that connects literature with the cooperative movement and the solidarity economy. This curricular option, in the context of a secondary school for youth and adults whose political/pedagogical stance recognizes the value of self-government, horizontalism and popular participation as some of its ruling principles, has an impact on the production of critical knowledge, on  pedagogical relationships within the classroom, and on the structuring of the educational process, including its evaluation. From a reading conception as a cultural practice framework, this paper identifies the potentials and tensions in the pedagogical strategies displayed in the classroom, with the goal of developing collective knowledge between concrete individuals, on and through literature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno