Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación piloto sobre el estilo comunicativo adaptativo motivacional en el aula universitaria

    1. [1] Universidad Alicante
  • Localización: Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas / coord. por Rosabel Roig Vila, 2019, ISBN 978-84-17667-23-8, págs. 998-1008
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proceso de enseñanza ha dejado de verse como un asunto exclusivamente psicopedagógico para comenzar a considerarlo también como un proceso comunicativo (Camargo Uribe & Hederich Martínez, 2007). Aunque no es fácil motivar e involucrar a los demás en una relación jerárquica (Reeve, 2015), diferentes autores afirman que se puede conseguir mediante el estilo de comunicación denominado adaptativo motivacional (cfr. Hancox, Quested, Thøgersen-Ntoumani, & Ntoumanis, 2015). Esta investigación tiene como objetivos adquirir una visión global de los estudios sobre este estilo comunicativo en la educación, comprobar si la percepción que tiene el alumnado sobre nuestro estilo comunicativo tienes rasgos motivacionales y examinar su relación con el grado de satisfacción logrado en la asignatura. Para alcanzar estos objetivos, se lleva a cabo una revisión sistemática y se elabora un cuestionario piloto para recoger información. Los resultados sobre la producción científica apuntan a que existe un efecto positivo del estilo de comunicación en la satisfacción y la actitud de aprendizaje de los estudiantes. Los datos obtenidos con el cuestionario piloto completado por 225 estudiantes revelan una correlación entre la satisfacción con el aprendizaje y ciertos aspectos del estilo comunicativo motivacional del profesorado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno