Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El hipertexto en la divulgación científica: análisis de su uso en el perfil de twitter @materia_ciencia de El País como caso objeto de estudio

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Hipertext.net: Revista Académica sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva, ISSN-e 1695-5498, Nº. 19, 2019 (Ejemplar dedicado a: Ciència Oberta, visibilitat i difusió de la producció acadèmica)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hypertext in Scientific Disclosure: Analysis of its Use on the Twitter profile @materia-ciencia of el País as the Subject of Study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se investiga el uso del hipertexto para documentar o contextualizar los acontecimientos científicos publicados en el twitter @materia_ciencia de El País. Los objetivos del estudio son: investigar la calidad de los hiperenlaces según la media de enlaces insertados; identificar las tipologías de hiperenlaces usadas; describir las modalidades que conforman cada una de las tipologías; indicar las modalidades más usadas en cada tipología. La metodología se basa en analizar las informaciones publicadas durante un trimestre (marzo-mayo de 2019). Los resultados indican una calidad muy alta de este recurso documental usando principalmente dos tipologías: los cronológicos y los documentales. Las conclusiones aportan una primera clasificación conceptual de los hipertextos para divulgar la ciencia en los medios de comunicación conformada por 6 modalidades: curriculares, metodológico-científicos, organizacionales; bibliográficos; archivados y terminológicos. Asimismo, se propone un modelo de construcción discursivo multilineal basado en la conexión de textos digitalizados para divulgar los hallazgos científico-tecnológicos en los medios de utilidad para el sector académico o profesional, y como base metodológica para futuros estudios, siendo transversal a otras disciplinas.

    • English

      The use of hypertext to document or contextualize scientific events published on Twitter @materia-ciencia of El Pais is investigated. The objectives of the study are: to investigate the quality according to the average number of inserted links; to identify the typologies used; to describe the modality that forms each one of the typologies and to indicate the most used modalities in each typology. The methodology is based on analysing the information published during one term ( March-May 2019 ). The results indicate this documentary resource is of very quality using mainly two typologies: the chronological and the documentary. The conclusions provide the first conceptual classification of useful hypertexts to disclose science in the media made up of six modalities: curricular, scientific methodological, organizational, bibliographic, archived, terminological. In addition, a model of construction of multilineal discursive based on the connection of digitalized texts to disclose useful scientific-technological findings is proposed, for the professional academic sector, and a methodological base for future studies, being transversal to other disciplines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno