Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asignación y retorno de habilidades en el mercado laboral en méxico

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Revista de Economía Laboral, ISSN-e 1698-451X, Vol. 15, Nº. 1, 2018, págs. 1-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assignment and return of skills in the labor market in mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los niveles de escolaridad de las personas en México son cada vez más altos, pero el mercado laboral se está volviendo más selectivo en la contratación de trabajadores, donde además de la educación formal, son importantes otros factores como la capacidad intelectual, disciplina, y otros atributos personales. Actualmente, son escasos los estudios sobre los efectos de habilidades en el mercado laboral mexicano, por ello la aportación de este trabajo es analizar cómo se da la asignación y rendimiento de las habilidades de los trabajadores mexicanos por ocupación laboral. Se estiman modelos sencillos de autoselección entre dos grandes grupos de ocupaciones con base a las habilidades del trabajador como el planteado por Roy (1951). Entre los resultados, se encuentra que en los procesos de selección en las ocupaciones que requieren personal más cualificado se valora la formación académica y las capacidades cognitivas, independientemente del género. Además, La capacidad cognitiva de las personas si tiene un efecto sobre sus salarios independiente de la escolaridad. Si bien los niveles educativos de los trabajadores en México están incrementando, se debe procurar que dicha educación incluya competencias que permitan desarrollarse en el mercado laboral como es en análisis aritmético, capacidad de abstracción y razonamiento lógico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno