Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


What do we Think About Water? Public Perception of the Current Situation of Water Resources in Costa Rica: an Indicator of Water Understanding and Management

    1. [1] Universidad Nacional
    2. [2] Universidad Técnica Nacional
  • Localización: Uniciencia, ISSN-e 2215-3470, Vol. 34, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Uniciencia. January-june, 2020), págs. 159-188
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Qué pensamos del agua? Percepción de la población sobre la situación actual del recurso hídrico en Costa Rica: un indicador sobre el conocimiento y la gestión del agua
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel del conocimiento y percepción de la población costarricense acerca del agua para consumo humano, conceptos generales, el impacto de las actividades humanas, la ocurrencia de los eventos extremos y gestión y gobernanza del agua. En el 2016, se realizó un estudio cuantitativo- descriptivo de percepción de población por medio de una encuesta semi estructurada dirigida a 800 personas, a través de llamadas a teléfonos fijos.  Se encontró que los costarricenses: a) percibieron que el agua es un bien público y que existe mayor disponibilidad de la que en realidad hay, b) 22 % indicó tener problemas de abastecimiento, infraestructura y/o calidad del agua, c) son conscientes de la contaminación de los cuerpos de agua y, d) percibieron afectación por inundaciones y deslizamientos y, e) 55 % coincidió en que el agua para consumo proviene de pozos y nacientes, pero sólo el 12 % y el 36 % tuvo una noción general de lo que es un acuífero y el agua subterránea, respectivamente.  Se concluye que los programas de educación deben incluir conceptos generales sobre agua subterránea, gestión y gobernanza del agua y que la anuencia a pagar más por el tratamiento de las aguas residuales debe tomarse en consideración por las instituciones para la mejora del saneamiento ambiental.

    • English

      The objective of this research was to determine the level of knowledge and perception of the Costa Rican population about water for human consumption, general concepts, the impact of human activities, the occurrence of extreme events and water management and governance. In 2016, a quantitative-descriptive study of population perception was carried out through a semi-structured survey in which 800 people were consulted, through calls to landlines. It was found that the Costa Ricans: a) perceived that water is a public good and that there is greater availability of water than there is in reality, b) 22 % indicated having supply problems, infrastructure and/or water quality, c) are aware of the contamination of water bodies and willing to pay more for the treatment of wastewater, d) perceived a negative impact due to floods and landslides and, e) 55 % agreed that water for consumption comes from wells and springs, but only 12 % and 36 % had a general notion of what an aquifer and groundwater is, respectively. It is concluded that education programs should include general concepts on groundwater, water management and governance and that the willingness to pay more for wastewater treatment should be taken into consideration by the institutions for the improvement of environmental sanitation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno